Escribir jugando – Castillo volador
¡Hola, chicos! Hoy les traigo un pequeño relato que escribí para participar en un reto del blog de Lidia (https://lidiacastronavas.wordpress.com/) . Ella propone una imagen que sale en un mazo de naipes y otra de un dado. No conozco los pormenores de qué tipo de naipes utiliza o de dónde saca los dados, pero me pareció divertida la propuesta y aquí verán los resultados. Lo mejor de todo es que Lidia nos brinda una idea para crear más relatos. Ustedes mismos lo podrán comprobar. Los invito a intentarlo.

En tu creación debe aparecer el objeto del dado: imán.
─Vamos, Ludmi, apurate. ¡El tiempo vuela!
Ludmila era un imán de ideas. Pasaba largos ratos entretenida inventando cosas. Su última creación fue un castillo volador. Allí guardaría sus más valiosos objetos: una guitarrita de chocolate para tocar canciones muy dulces, un sacapuntas de diamante, para que los lápices hagan dibujos preciosos, y una lámpara de Aladino de papel, para que el genio aparezca en el cuaderno donde escribía historias maravillosas.
─¿Por qué pondrás todas tus cosas en el castillo volador? ─preguntó su madre, curiosa.
─Porque si el tiempo vuela, mamá ¿por qué no puede volar mi imaginación?
(C) Meg
El tigre y el remolino
Dicen que los tigres no le temen a nada. A veces es cierto. Pero a veces no. ¿Qué hace un tigre cuando le teme al rugido del viento? ¿Qué hace cuando teme que su propio rugido se convierta en el rugido del viento?

Fantasmas disfrazados

En la casa de los abuelos suele haber un cuarto con un viejo ropero. Esos lugares son como imanes para los niños que tienen una viva curiosidad, pero más interesantes resultan para los fantasmas que se sienten estrellas de cine.
Halloween negro
¡Hola, chicos! Halloween se festeja cada 31 de Octubre, es una celebración que no es originaria de Argentina o de nuestras raíces latinas. Sin embargo, es una buena oportunidad para encontrarnos con fantasmas, brujas y monstruos que intentan asustarnos y aterrorizarnos. Este año, tendremos un Halloween distinto, que no asusta a nadie, pero, quizás, nos saque una sonrisa.

El fantasma de las noches sin luz

No hay nada peor que despertar en la noche y encontrar la casa completamente silenciosa y a oscuras, porque se cortó la luz. Por lo menos, eso pensaba nuestro amigo Toribio, quien era especialista en asaltos nocturnos a la heladera. Claro, él sabía que, en las noches sin luz, un fantasma rondaba la casa y no le permitía llegar a su objetivo: el flan con dulce de leche.
El fantasma equivocado

Hay días en que uno comete errores. Y no hablo de errores sin importancia, de esos que nos hacen reírnos de nosotros mismos. Hay días en que un error puede costar muy caro, sobre todo si el que se equivoca es un fantasma.
Las lechuzas
Noche y Día, las lechuzas,
se paseaban por el bosque
Noche salía de día.
Día salía de noche. Leer el resto de esta entrada »
Piratas en la tormenta
Un pirata sabe olfatear una tormenta. Sobre todo, un pirata como Metepata, quien recorrió los siete mares al derecho y al revés. Pero más aún su perro, Colorín Colorado, quien, después de un par de olisqueadas, dijo en su idioma: “¡mamma mía, la que se viene!”. Leer el resto de esta entrada »
El oso panda
El oso panda
tiene anteojos
para tomar sol
que son muy graciosos. Leer el resto de esta entrada »
- 1
- 2
- …
- 16
- Siguiente →